Gracias por acompañarnos durante este año en las actividades que tuvimos tanto en México como en Rusia. Aquí un resumen de los proyectos de 2019. Especial agradecimiento a Andrey Pakhomov, Rossotrudnichestvo México, Embajada de Rusia en…
-
-
Aún en épocas difíciles, los artistas eran llamados en Rusia «los ingenieros del alma». Y más allá de la riqueza literaria que caracteriza a distintas regiones del mundo, en tiempos actuales cabe resaltar el…
-
El término Berlinograd se desprende de “Berlín” y “grad” , una palabra arcaica rusa para “ciudad”. Ejemplos de ello son Kaliningrad o Volgograd. Un expatriado ruso que vive en Berlín podría llamar «Berlinograd» a su nuevo…
-
Утро (Utro), la banda de Post-Punk a cargo de Vladislav Parshin, también fundador de Motorama, visitó por primera vez la Ciudad de México, dentro de la gira por su más reciente trabajo ‘Третий альбом’…
-
«Mirando a la Tierra desde lejos te das cuenta que es muy pequeña para el conflicto y sólo lo suficientemente grande para la cooperación». -Yuri Gagarin- Cosmonauta soviético y primer ser humano que viajó…
-
“La Tierra es la cuna de la Humanidad, pero no podemos vivir para siempre en una cuna”. -Konstantin E. Tsiolkovsky, 1911- Esta exposición muestra los rostros de aquellos actores que, en Rusia, se han…
-
Natalia Kargopolova, originaria de Omsk, en la región de Siberia, llegó a México hace 11 años. Aunque no tuvo un desempeño sobresaliente en la escuela de arte durante su infancia, encontró su inspiración en…
-
Katerina Nikolaeva, Natalia Kargopolova y Yuliya Mokrushina son tres empresarias rusas que apenas hace unos años llegaron a México, y gracias a su creatividad y la fusión de elementos entre ambas culturas de las…
-
Para entender algo hay que entrar en otra cultura. Nunca es posible al ciento por ciento, pero hay que intentarlo. Para captar esa otredad hay que estar abierto, dispuesto. -Ryszard Kapuscinsky- ¿Qué tienen…